
La ruta que os vamos a describir es una ruta fantástica para aquellos que disfrutáis circulando por sendas con vuestra bicicleta de montaña.
Se trata de una ruta corta pero algo dura, ya que hay partes del trazado con senda y pista rota de bastante desnivel que nos harán sudar a base de bien, aunque sin embargo, se trata de una ruta asequible para todo el mundo con cierta práctica en este tipo de senderos, ya que no cuenta con pasos ni tramos excesivamente técnicos.
Si la tuviésemos que clasificar … LE PONDRÍAMOS 5 ESTRELLAS.
Vamos allá.
La ruta parte de la población de Beniarrés, una pequeña población al norte de la provincia de Alicante.
Una vez en Beniarrés, cafetito de rigor para despertar y comenzamos a pedalear. Callejearemos un poco por dentro del pueblo hasta llegar a la vía verde (Antiga Vía D’Alcoi al Grau de Gandía). Por la vía verde atravesaremos dos túneles, pero por su corta longitud no necesitamos llevar luces, bastará con quitarnos las gafas de sol.
El primer tramo circula por carretera asfaltada, para tomar luego una pista ancha en muy buen estado.
Ya por la vía verde da gusto pedalear, el paisaje es precioso y tenemos vistas a nuestra izquierda del Castillo de Lorcha o Castell de Perputxent y a nuestra derecha del Rio Serpis, que poco a poco se va encajando cada vez más en el barranco.
Tras pedalear por la vía verde de forma tranquila y llaneando durante algo más de 9Km tomaremos un desvío a nuestra izquierda en el que de inmediato vemos que la cosa se va a endurecer rápida y notablemente, primero por la pendiente que presenta y segundo porque el firme se encuentra bastante deteriorado, pedregoso y además muy seco debido a la falta de lluvias durante los últimos meses.
Nos ponemos a “la faena” y comenzamos a pedalear con decisión. La verdad que se hace dura la subida, sobre todo para algún compi que ha salido menos a pedalear últimamente y todavía está cogiendo la forma.
En el tramo final la “pista” se convierte en senda y algo más tarde en pista de nuevo y llegaremos al collado, donde descansamos un poquito esperando a los rezagados y disfrutamos de unas magníficas vistas.
Desde allí llanearemos un poco hasta llegar al “Corral del Coll” una casa en buen estado con un corral.
Desde el «Corral del Coll» tomaremos una senda que sale a nuestra izquierda (SI-V-43 – Sendero Local D’Aielo de Rugat). La senda es muy rápida y divertida y baja paralela al Barranc del Collado (revolcón del servidor sin consecuencias y seguimos). Tras la bajada ya empiezan a aparecer las primeras sonrisillas para compensar la cara de cansancio de la subida anterior y de nuevo comenzamos a ascender (esta vez de forma suave) por la senda y a llanear hasta que divisamos frente a nosotros el “Castell d’Ayelo de Rugat”.
Desde aquí, de nuevo senda de bajada, siguiendo el indicador a “La Font de la Pasta”, esta vez con algún tramo técnico y algún escalón de roca. La bajada desemboca en una fuente a nivel del suelo no apta para el consumo humano y desde aquí en lugar de seguir por la senda tomamos el camino a nuestra izquierda, que nos sacará a una pista, al principio asfaltada junto a unos chalets por la que circularemos en ascenso durante algo más de 1,5Km. Recorrida esta distancia tomamos una senda a nuestra derecha (SI-V 44 Sendero de Rugat), para a unos 300m abandonarlo y tomar una bifurcación a nuestra izquierda que nos llevará por una pista ancha, siempre ascendiendo hasta la parte baja de la Penya Blanca (durante todo el trayecto iremos encontrando mojones señalizadores en forma de gran piedra coloreada de azul que nos indican donde estamos (Mirador del Banicadell, Mirador de L’Águila, Mirador de L’Estret …”.
Desde la parte alta nos dejaremos caer por una senda rápida y divertida hasta la localidad de Salem, donde en nuestro caso dimos buena cuenta de unos bocatas con sus cervecita y aperitivos varios en un bar situado en una plaza con una gran terraza y unas vistas excelentes al Benicadell.
Tras el almuerzo, salimos de Salem por una pequeña carretera asfaltada que recorreremos durante aproximadamente 1Km, donde tomaremos un desvío cementado y marcado con unas flechas azules en el suelo que casi de inmediato se convierte en una senda. La senda es durísima, tiene mucha pendiente y es bastante técnica, y esto unido a que se nos han enfriado las piernas con el almuerzo nos hace poner pie a tierra en algunas ocasiones para tomar aire o empujar unos metros la bici y pasar las zonas más difíciles.
Tras algo más de 1Km de dura subida la senda desemboca en una pista ancha “Camí de L’Ombria del Benicadell o de la Font Freda”, tomamos aire y seguimos camino, NO por la pista ancha, sino que vemos que sobre ella sale un sendero a su izquierda que asciende hacia el Benicadell. Tomamos el sendero y aunque es duro debido a la pendiente se cicla muy bien, ya que el firme está en perfectas condiciones y se puede subir “cómodamente”, nada que ver con el tramo anterior.
Esta senda, de verdad, es para disfrutarla, de 10, aunque sea cuesta arriba jajajajaja. Las vistas son fantásticas, con una parte muy arbolada y la vista de la humbría del Benicadell a nuestros pies incluso llega a hacerse corta.
Llegaremos a unos indicadores que nos señalan “Casa forestal” o “Cim del Benicadell”, tomaremos la dirección a “Cim del Benicadell” y seguiremos subiendo, siempre por un magnífico sendero con unas vistas fabulosas hasta llegar a una pista cementada.
Bajamos unos metros por la pista y casi de inmediato vemos a nuestra izquierda un sendero marcado como “Les Marjaletes” y … la traca final!!!, el sendero es una pasada, nos baja junto al benicadell bordeando el barranco y con un trazado superdivertido y sin dificultades extremas, por lo que los que como yo no contamos con un nivel endurero alto lo podemos disfrutar al máximo sin grandes dificultades pero con la dosis “adrenalínica” justa.
Al terminar la senda … caretos de mega satisfacción máxima y elegantes expresiones de alegría “La P**A que caña!!!, j**er, esta ruta hay que repetirla ya!!, que chulada …!!!
Recorremos unos 500 metros por pista y a nuestra derecha encaramos la última senda-trialera de la ruta que tras otros 500 metros ya nos deja en una carretera que desciende rápidamente hasta Beniarrés.
Fin de la ruta.
Riders: Diego Sossio, Rubén, Gabi
DESCARGA EL TRACK EN GPX: Beniarrés – Corral del Coll – Salem – Marjaletes
FOTOS DE LA RUTA
Mañana la probaremos, por la crónica tiene muy buena pinta.
Gracias por compartir.
Esperamos que os guste. Un abrazo!!!
despues de disfrutar con la de sendas de bocairente de la semana pasada.Repetimos con vosotros esta semana con esta ruta… ya comentare impresiones,,pero tiene una pinta increible.GRACIAS
Voy a dejar mi opinion sobre la ruta para los que tengan pensado hacerla.Primero la ruta es dura y no apta para iniciados.Tecnicamente tambien es muy dura.
Solo empezar la primera pista de subida antes de llegar a Lorcha hay que remar y fuerte para poder subirla.Yo empuje en algunos tramos.Despues el sendero de bajada precioso.Con algun tramo trialero que servidor bajo de la bici.Almuerzo en Salem y cuando mire el perfil en mi gps casi me cago encima.Lo que nos esperaba era horroroso.Empezamos a subir y cuando empieza el sendero impracticablepara nuestra tecnica.Casi mas tiempo empujando que encima de la bici.Hasta llegar a la pista que cruzamos aqui hicimos senderismo con una bici a cuestas..(Esto es la esencia del MTB).Despues el sendero hasta el cim de benicadell .PRECIOSO.este si que es cicable y muy bonito con curvas muy cerradas que nos hacia poner pie al suelo,pero nada mas.
Despues Marjaletes,Sendero que empieza muy bien y poco a poco se va volviendo bastante Endurero.Por lo que servidor bajo bastantes tramos a pie.Otros compañeros lo disfrutaron mas,Pero lo dicho hay que tener hue…para bajarlo entero.
La ruta es muy bonita pero dura de cojones y mas endurera que otra cosa.
Es mi opinion.La semana que viene otra..Mil gracias por compartir.Seguid asi
Gracias por vuestros animos!! La verdad es que es dificil calificar las rutas por nuestra parte y sentimos que tuviéses que patear, cada biker es un mundo con sus habilidades y debilidades, lo que a unos nos parece muy asequible técnicamente a otros no tanto, lo que a unos nos parece muy duro para otros es coser y cantar … pero lo importante de disfrutar de un buen día con amigos, con la bici y la naturaleza, bajando o no de la bici, empujando o no … lo importante es pasarlo bien.
Un abrazo y muchas gracias por seguirnos!!!
La siguiente vez que la hicimos evitamos el sendero tan diroe, desde Salem fuimos hasta Rafol de Salem y desde aquí por la ermita se coge un sendero casi todo ciclable y menos duro, que te deja en la Casa del Guarda y desde aquí por el sendero de la Font Seca vuelves a entroncar con la ruta descrita para bajar por Marjaletes. La ruta queda mejor de esta forma.
Gracias ruben. Ya nos pasarás el track ?
Me gustaría conocer esta ruta
Cuando la repetís? ?
Hola, ruta impracticable y muy poco ciclable. Solo apta si estas dispueto a arrastrar la bici o que la hagas con una Ebike y aun asi……….meccc!!!!!!
Al final me sali de la ruta y busque otra opcion al Salir de Salem que es el peor tramo ( ruta senderismo).
Las bajadas de senda son tecnicas, muy rotas, mucha piedra,solo para gente con buen nivel tecnico si la quieres disfrutar.