
Ubicado en el corazón de los Pirineos catalanes, el Valle de Arán es un auténtico paraíso para los amantes del senderismo. Su geografía montañosa, sus bosques frondosos, la riqueza de su fauna y flora, y el encanto de sus pueblos hacen de este rincón del Pirineo una de las mejores zonas de España para recorrer a pie e intentar refugiarse del calor en las épocas estivales.
Un destino ideal para senderistas de todos los niveles
Tanto si buscas rutas sencillas entre valles y pueblos, como si prefieres caminatas exigentes en alta montaña, el Valle de Arán ofrece opciones para todos los gustos. Su red de senderos perfectamente señalizados incluye rutas de corto, medio y largo recorrido, muchas de ellas conectadas con refugios de montaña y miradores espectaculares.
A continuación os presentamos 5 de las rutas más conocidas y aptas para todos los públicos que puedes realizar en este magnífico valle:
1. Ruta de los Siete Lagos de Colomers
Un clásico imprescindible. Esta ruta circular permite descubrir el espectacular circo glaciar de Colomers, en el Parque Nacional de Aigüestortes y Estany de Sant Maurici. El recorrido te lleva por paisajes de alta montaña salpicados de lagos cristalinos, con opciones más cortas para quienes no deseen hacer la ruta completa.

Estanh Major de Colomers
2. Caminos entre pueblos: de Arties a Bagergue
Una opción más tranquila pero igual de hermosa. El trayecto entre los pueblos de Arties y Bagergue (el pueblo habitado más alto del valle) permite descubrir el alma del valle: arquitectura típica aranesa, iglesias románicas y vistas alucinantes. Es ideal para disfrutar sin prisas, con paradas gastronómicas en el camino.
3. Ruta al Tuc de Molières
Para los senderistas más experimentados, esta ruta asciende hasta uno de los picos más altos del valle, superando los 3.000 metros. Una aventura exigente, pero muy gratificante por las vistas panorámicas y la sensación de conquista que regala al llegar a la cima.
4. Caminando al Saut Deth Pish
Esta es una de las rutas más accesibles y familiares del Valle de Arán. El camino te lleva hasta la espectacular cascada del Saut Deth Pish, uno de los lugares más fotografiados del valle. El entorno es perfecto para pasar un día tranquilo con niños o hacer un picnic.
5. Bosque de Carlac desde Bausen
Una ruta circular sencilla pero mágica que se inicia en el pueblo de Bausen y se adentra en el Bosque encantado de Carlac, un hayedo antiguo con árboles retorcidos y ambiente de cuento. Perfecta para los amantes de la fotografía y los paseos relajados.
Pueblos con encanto para descansar y descubrir
El senderismo en el Valle de Arán no solo se vive en las montañas. Los pueblos del valle, con su identidad propia, merecen también ser recorridos a pie. Vielha, la capital del valle, es un excelente punto de partida para muchas rutas y un lugar vibrante para alojarse, con todos los servicios necesarios.
Otros pueblos como Salardú, Tredòs, Bagergue o Bossòst ofrecen una experiencia más rural y auténtica, perfecta para quienes buscan desconectar rodeados de naturaleza e historia.
Dónde alojarse: comodidad y entorno natural
Después de una jornada de senderismo, nada mejor que disfrutar de un descanso reparador en un entorno acogedor. Por suerte, existe una amplia oferta de alojamientos en el Valle de Arán, desde casas rurales con encanto hasta modernos apartamentos de montaña.
Para quienes desean alojarse en el corazón del valle, el alquiler de apartamentos en Vielha es una excelente opción. Vielha combina tradición, gastronomía, cultura y naturaleza en un solo lugar, convirtiéndose en un punto estratégico tanto para iniciar rutas como para disfrutar del ambiente aranés.
El Valle de Arán es mucho más que un destino de esquí en invierno. En primavera, verano y otoño se transforma en un paraíso para los senderistas, con rutas espectaculares, paisajes inolvidables y pueblos que invitan a quedarse. Ya sea que busques aventura, naturaleza o descanso, el senderismo en el Valle de Arán te ofrecerá una experiencia única.